Minecraft, este título de Mojang tiene mucha más magia de lo que parece a simple vista. Con tantos años a sus espaldas, ha dado lugar a muchas variantes de lo más interesantes y divertidas, de forma que encaja con cada tipo de jugador. Por lo que lo ha convertido en el juego más vendido de la historia con más de 200 millones de copias y 126 millones usuarios activos.
¿Qué es Minecraft y en qué consiste?
Minecraft nació como juego independiente de la mano de Markus Person, un desarrollador sueco más conocido por sus seguidores como “Notch”. Todo empezó en 2009, cuando Markus (Notch) dio a conocer Minecraft a través de vídeos en Youtube.
Minecraft es un juego tipo mundo abierto o sandbox. Es un juego en el que podemos jugar como queramos e ir a donde nos plazca, explorando, construyendo y avanzando. Pudiendo adquirirlo por un costo de 26,95 euros.
Modos de juego disponibles
Existen cinco modos en concreto que constituyen la base principal de Minecraft.
Modo Supervivencia
Es una mezcla entre aventura y RPG, con barras de salud y hambre, junto con un inventario para llevar cosas o combinarlas, en la que puedes mejorar a tu personaje equipándole armas de toda clase, o hasta aprender hechizos para hacer frente a todas las amenazas.
Modo Creativo
El Modo Creativo de Minecraft está pensado para las personas que quieren crear o destruir sin tener que preocuparse por enemigos, por vida, por tiempo o por recursos. Te da acceso a todos los materiales y objetos para que construyas lo que quieras.
Modo Aventura
El Modo Aventura se implementó en Minecraft a partir de la versión 1.3.1 y es casi igual que el Modo Supervivencia. La única diferencia que hay entre ambos es que los bloques no pueden romperse con las manos, sino con las herramientas que les corresponden.
Modo Extremo
El Modo Extremo de Minecraft mantiene las bases y mecánicas de la Supervivencia, pero hay unas diferencias muy importantes. Si mueres, no podrás volver a reaparecer y el mundo se borrará por completo.
Modo Espectador
El Modo Espectador es uno que se activa solo introduciendo un código a través de la consola de comandos de Minecraft. En él, te vuelves un espectador durante la partida. En él, te vuelves un espectador durante la partida. Puedes ver a todos los jugadores, pero los demás no. Además, no tienes posibilidad de interactuar con ningún bloque del juego, pero sí que puedes.
¿A quién pertenece Minecraft?
A partir del 2014 el estudio Mojang, y por supuesto el Minecraft, pasaron a manos de Microsoft. Microsoft tenía muchos planes para Minecraft, empezando por expandir el juego a otras plataformas, realizar actualizaciones y crear nuevos títulos.
¿En qué plataformas está disponible Minecraft?
Minecraft está disponible para PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One, PC, así como para dispositivos iOS y Android.
Ediciones de Minecraft
Actualmente, podemos encontrar tres ediciones de Minecraft diferentes en el mercado. Existe una exclusivamente para PC, otra disponible para todos los dispositivos y una tercera, que funciona tanto en PC como en determinados teléfonos móviles.
Pero también cuenta con Minecraft Dungeons, un videojuego perteneciente al género de rol de acción que se lanzó el 26 de mayo de 2020 para Windows, macOS, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch,1 desarrollado por Mojang y, cuya conversión a las consolas, fue realizada por Double Eleven. Se puede jugar solo o en línea con hasta cuatro jugadores.
Minecraft: Java Edition

La Java Edition de Minecraft es la edición clásica del juego de Mojang, la original y disponible en Windows, Mac y Linux. Su primera versión salió a la luz en mayo de 2009 y, desde entonces, se ha ido actualizando constantemente.
Minecraft: Bedrock Edition

Minecraft Bedrock Edition es la edición que encontrarás si juegas a Minecraft en tu smartphone, en PlayStation 4, en Nintendo Switch, en Xbox One, en Windows 10 y en otros muchos sistemas o dispositivos. Los jugadores de Bedrock Edition pueden compartir partida online sin importar la plataforma desde la que jueguen mediante el juego cruzado.
Minecraft: Education Edition

Minecraft Education Edition es una edición que incluye una serie de funciones especiales que convierten al juego en una herramienta educativa. Está diseñada para que los profesores puedan construir experiencias interactivas para sus alumnos.
Minecraft Dungeons

A diferencia de Minecraft, Minecraft Dungeons no tiene artesanía, construcción o la capacidad de destruir bloques. En cambio, se centra en ser un juego de rastreo de mazmorras, donde el jugador explora mazmorras generadas aleatoriamente llenas de monstruos generados aleatoriamente, trata con trampas y rompecabezas, y encuentra tesoros aleatorios
Requisitos para jugar a Minecraft en pc (Windows/Mac)
Estos son los requerimientos y especificaciones técnicas oficiales que necesita tu ordenador para saber si tu PC es compatible con Minecraft.
Requisitos mínimos:
- CPU: Intel Pentium D ó AMD Athlon 64 (K8) 2.6 GHz
- RAM: 2GB
- GPU (Integrada): Intel HD Graphics ó AMD (antes ATI) Radeon HD con OpenGL 2.1
- Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 9600 GT ó AMD Radeon HD 2400 con OpenGL 3.1
- Disco duro: Al menos 200 MB libres
- Java: Java 6 Release 45
Requisitos recomendados:
- CPU: Intel Core i3 ó AMD Athlon II (K10) 2.8 GHz
- RAM: 4GB
- Tarjeta gráfica: GeForce 2xx Series ó AMD Radeon HD 5xxx Series con OpenGL 3.3
- Disco duro: 1GB
- Java: Java 7
En Minecraft tus límites son tu imaginación.