Muchas veces nos encontramos con la situación en donde tenemos que eleguir al momento de descargar que versión de software queremos, generalmente vemos las versiones de 32 (x86) y 64 (x64, x86_64) bits. Pero, ¿Qué significa esto y en qué se diferencian? ¿Cómo sé si mi PC es de 32 bits o de 64 bits?
Cuando se habla de 32/64 bits, se refiere a la arquitectura o diseño del procesador. Lo importante aquí es que una CPU de 32 bits admite hasta 4 GB de RAM (232 bytes), mientras que una CPU de 64 bits admite hasta 16 exabytes de RAM (264 bytes). Además, este último realiza más cálculos por segundo.
Además, debes saber que si tienes una PC de 32 bits, solo podrás instalar el sistema operativo y las aplicaciones de esa arquitectura. Sin embargo, si tiene una PC de 64 bits, puede instalar no solo sistemas y programas de 64 bits (lo cual es ideal), sino también sistemas y programas de 32 bits (excepto en algunos casos, como antivirus y controladores).
Entonces, la próxima vez que desee instalar Windows o una aplicación, asegúrese de comprender la arquitectura de su computadora.
Cómo saber si Windows es de 32 o 64 bits
Como es el sistema operativo más comúnmente utilizado, vamos a comenzar por él mismo. Veamos cómo podemos obtener esta información.
Propiedades de mi equipo(Windows 10)
- La primera forma que hay es accediendo a las propiedades de “Este equipo”.
- Abrimos el explorador de archivos de Windows
- Nos situamos en el icono del árbol lateral que dice: “Este equipo” y hacemos clic con botón derecho
- Pulsamos en “propiedades”

En la pantalla que nos sale debemos mirar dos cosas, el apartado “Procesador” para saber el nombre de nuestro procesador, marca y modelo y el apartado “Tipo de sistema” en donde debe poner la arquitectura de nuestro procesador. Si pone “sistema operativo de 64 bits” es seguro que nuestro ordenador es de 64 bits.

En la mayoría de los casos, debería ser suficiente para obtener la información que queremos, a continuación te proporcionaremos los pasos a seguir para las otras versiones de Windows.
En el sistema operativo Windows 8:
- Abre el explorador de archivos (Windows + E)
- Ubícate en la parte izquierda y haz clic derecho sobre Este equipo
- Selecciona la opción Propiedades ubicada al final
- En la nueva ventana, busca Tipo de sistema
- Aquí te mostrará la arquitectura de tu procesador y de Windows 8
En el sistema operativo Windows 7 y Vista:
- Haz clic en el menú de Inicio
- Haz clic derecho sobre Equipo
- Selecciona la opción Propiedades
- Busca la información Tipo de sistema en la nueva ventana
- Mira si Windows 7/Vista y tu CPU es de 32 o 64 bits.
En el sistema operativo Windows XP:
- Clic en el menú de Inicio
- Haz clic derecho sobre Mi equipo
- Selecciona la opción Propiedades
- La pestaña General mostrará la información del sistema
- Si Microsoft Windows XP contiene el texto x64 Edition, tu PC está ejecutando la versión de 64 bits de Windows XP. De lo contrario, está ejecutando una versión de 32 bits.
Si usas Windows de 64 bits, creará dos carpetas en el disco (generalmente C): archivos de programa y archivos de programa (x86). El primero instala un programa de 64 bits (x64) y el segundo instala un programa de 32 bits (x86).
Sin embargo, si tienes instalada alguna versión de Windows de 32 bits, esto no significa necesariamente que tu procesador sea también de esta arquitectura. Pues existe la posibilidad de que tengas un Windows de 32 bits instalado en una PC de 64 bits, por lo que no aprovecharás al máximo sus recursos.
En este sentido, es muy importante comprender la arquitectura de su CPU para asegurarse de que tiene instalado el Windows correcto.
Cómo saber la arquitectura de tu procesador (CPU)
Si posee una computadora o computadora portátil moderna durante al menos una década, es casi seguro que usará un procesador de 64 bits (x64). Sin embargo, si tiene una computadora vieja, puede que sea de 32 bits (x86).
Así es como puedes averiguarlo:
- Ejecuta CMD (Símbolo del sistema)
- Escribe el siguiente comando: msinfo32.exe y pulsa Enter para ejecutarlo
- En la parte izquierda, haz clic en Entorno de Software
- Luego haz clic en Variables de Entorno
- En el lado derecho, busca la opción PROCESSOR_ARCHITECTURE
- Si dice AMD64, tienes una CPU de 64 bits. Si dice AMD86 o AMDx86, tienes un procesador de 32 bits.

¿Cuál es la diferencia entre 32 y 64 bits?
La diferencia entre ambos está en la cantidad de memoria RAM que pueden usar. La CPU de 32 bits soporta hasta 4GB de RAM, mientras que la CPU de 64 bits admite más de 4GB de RAM. Además, este último puede manejar más datos a la vez.
Ahora que conoce la arquitectura de la CPU, sabe qué software instalar, para que no haya problemas de compatibilidad y pueda hacer un mejor uso de los recursos de la computadora.
Recuerde que los sistemas operativos y aplicaciones de 32 bits son compatibles con computadoras de 32 bits y computadoras de 64 bits (excepto en algunos casos), pero no al revés. Es decir, no puede instalar software de 64 bits en una PC de 32 bits.
Esperamos que esta información te haya resultado útil. Deja en los comentarios que tutoriales te gustaría que sacáramos. Si tienes alguna duda también te podemos ayudar.