Si ya has entrado en el aspecto multijugador de Minecraft y has explorado la inmensa lista de servidores que llenan la red, seguramente te sorprenderá encontrar los modos y características que crees que no se pueden lograr en este juego
Estas modificaciones o personalizaciones se pueden obtener a través de los conocidos plugins, que nos permitirán personalizar la experiencia de juego según nuestras necesidades o gustos.
De esta manera, puede encontrar complementos(plugins) que prácticamente llegan a cambiar muchos aspectos del juego.
CÓMO DESCARGAR LOS PLUGINS PARA MI SERVIDOR
Los Plugins se pueden descargar fácilmente desde internet, de paginas como bukkit plugins, SpigotMC y otros muy conocidos. Recuerda descargarlos desde paginas oficiales ya que muchos de estos plugins que están alojados en otras webs pueden poner en riesgo la seguridad de tu servidor.
CÓMO INSTALAR PLUGINS EN MI SERVIDOR DE MINECRAFT
Existen varias formas de instalar los Plugins en tu servidor de Minecraft, unas más fáciles e intuitivas que otras, contando con un panel de control y una sección dedicada a la búsqueda e instalación de plugins, como es el caso de el ya conocido Server.pro y muchos otros más.

Instalar los plugins mediante FTP
En esta guía te enseñaremos a instalar los plugins mediante FTP (Protocolo de transferencia de archivos), Y es algo que la mayoría de paginas que bridan servicios hosting tienen incluso los que cuentan con un panel de control.
1. Lo primero que tiene que hacer es tener instalado en nuestra computadora un cliente FTP que nos permitirá conectarnos con nuestro servidor FTP. De este modo, podremos subir, descargar o modificar archivos de nuestro alojamiento de forma remota. Para esta guía estaré usando Filezilla.
2. Una vez ya hayamos instalado un cliente FTP lo primero que nos pedirá para acceder a nuestro servidor serán los datos de este, como son la IP numérica del servidor el Nombre de Usuario la Contraseña y el Puerto, Estos datos nos lo enviara nuestro proveedor al contratar el servicio de hosting. Los que usan un panel de control muchas veces se encuentra en las secciones y ahí te brinda todos los datos de acceso.

3. Al ingresar a los archivos de nuestro servidor dependiendo de que servicio de hosting hayas contratado veremos muchas carpetas, en el caso de hosting dedicados exclusivamente a Minecraft la lista de carpetas y estructura será muy simple, mostrándote solamente lo necesario y entre ellos la carpeta de «plugins».

En el caso de tener un servidor dedicado y hayas instalado el Minecraft manualmente desde cero, al ingresar al FTP encontraras una vista muy diferente a la imagen de arriba.
Lo que tienes que hacer para encontrar la carpeta de «plugins» es dirigirte a los dos puntos «..» y hacer doble clic, luego de esto nos mostrara más carpetas, buscamos la carpeta con el nombre de «home» e ingresamos en el, nos mostrara los servidores de minecraft que hayamos instalado en el previamente, hacemos doble clic en el servidor y veremos la carpeta de «plugins»

4. Ahora solo queda arrastrar y soltar el archivo .jar en la carpeta «plugins» en el lado derecho de la pantalla FileZilla. También puedes navegando hasta él en el lado izquierdo de la pantalla FileZilla y subirlos desde ahí.

Estos pasos de instalación lo puedes hacer apagando primero el servidor luego llevando los archivos a la carpeta de destino y prenderlo o también después de colocar los plugin en la carpeta, reinicias el servidor y el plugin se habrá instalado.
Al reiniciar o prender el servidor el plugin posiblemente genere una carpeta dentro de la carpeta. Este mantendrá todos los archivos esenciales para el control del complemento.
Además de esto, tienes que tener en cuenta que cada plugin tiene sus particularidades. Pueda que algunos requieran otro plugin para funcionar, o una configuración especial… por eso lo mejor es mirar sus detalles.
Precauciones que se deben tener en cuenta:
- Si la extensión de archivo del plugin que descargaste es un archivo .zip. Puedes primero descomprimirlo y moverlos todos, posiblemente estos sean necesarios para su funcionamiento.
- Si hay un problema con un plugin este siempre mostrará un mensaje de error en la consola o panel de control del servidor.
- Comprueba que el plugin que estas instalando sea la misma versión de Minecraft que hayas instalado, eso se hace para evitar problemas de compatibilidad.
- Para usar bien un plugin revisa los comandos y permisos de este en su pagina oficial.
- Es importante descargar los plugins de sitios verificados y así evitarnos problemas más adelante.
¿Conseguiste instalar correctamente los plugins en tu servidor de Minecraft? No dudes en preguntar si te quedaron dudas.
Buen dia Wilson, tengo server pro con forge y no logre que anden los plugins por esta incompatibilidad del motor de arranque, vi que hay uno que se llama sponge forge, que hace de nexo pero no esta para las ultimas versiones. Tenes idea como puedo poner plugins en servidor de forge??
y por ejemplo, si tengo un servidor con X host, instalando uno con mods «forge» y no me aparece la carpeta plugin ni dandole click a los dos puntos, que puedo hacer?
Mayormente los Host tienen su panel de control, prueba accediendo a él, si estás entrando por ftp a un servidor dedicado, posiblemente haya una mala instalación del servidor de Minecraft.